Canal TRO en vivo
- Canal TRO en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal TRO en vivo?
- Mira Canal TRO en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal TRO?
- Datos generales de Canal TRO
- ¿Cuál es la programación del Canal TRO? Y ¿Qué puedo ver en Canal TRO en vivo?
- Noticias Regionales
- Programas Educativos
- Programas Culturales
- Programas Deportivos
- Programas de Entretenimiento
- Programas de Opinión
- Eventos Culturales y Sociales
- Programas Especiales
- Agenda 7am
- El café de la mañana
- Código 13
- Visión futuro
- Alianza regional informativa
- Oriente noticias
- Salud para todos
- Pizarrón mágico
- Rompecabezas
- Rondando caminos
- Alma provinciana
- Oro noticias
- Tapia adentro
- Editorial oriente noticias
- Profetas de la fe
- Yoga
- En forma
- Visión 360
- Mano al planeta
- Casatalentos
- CPM - Conectados por el mundo
- Control TV
- Fuerza latina
- Defensoría del pueblo
- Territorio reportaje
- Eco Latinoamérica
- Tr3intay2 regionalmente nuestro
- Salud de la A a la Z
- Contacto coop
- Vallenato y popular
- Foro interamericano
- Renacer
- Arte vivo
- Desde el zoológico
- Súper Kids
- Chiquitrópolis
- Don Paco y sus amigos
- El legado del sabor
- A fondo
- Noticiero de la cámara
- Que hablen los tenderos
- VallenaTro
- Matices urbanos
- Me voy pal norte
- Sonoridades
- Informativo internacional - Voz de América - Mundo al día
- Espíritu de campeón
- Santa Misa
- El zoológico de Tina
- La cocina de la abuela
- Patrimonio mundial
- Historias elementales
- Entre letras y números
- Tatabros
- Litera Tuver
- Policías en acción
- Nación tic
- Hablando de todo
- Desde el cielo
- Colombia empresarial
- ¿Qué dijiste?
- El diario de Viña
- Artesano mano
- La pieza clave
- Visita guiada
- Supernova
- Para tí mujer
- Global
- Oncas
- Indiferentes
- Vida + vida
- El arquitecto
- Chicos buena onda
- Los chicos opinan
- Vidas y micrófonos
- Rumba en casa
- Musical Tro
¿Cómo puedo ver el Canal TRO en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal TRO lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Canal TRO de Colombia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Canal TRO en vivo y gratis
Puedes ver Canal TRO en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal TRO?
Canal TRO, abreviatura de Televisión Regional del Oriente, es un canal de televisión abierta colombiana que fue fundada en 1995. El canal opera en los departamentos de Santander y Norte de Santander. Su programación se centra en contenidos educativos y culturales. Su sede principal y estudios principales de transmisión se encuentran en Floridablanca, en el área metropolitana de Bucaramanga, y también transmite desde estudios alternos en Cúcuta. El canal es conocido por patrocinar y transmitir la Copa Canal TRO.
Es importante resaltar que gran parte del financiamiento del canal proviene del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el objetivo era alcanzar la autosostenibilidad para 2019.
El Canal TRO, cuyo nombre completo es Televisión Regional del Oriente, es un canal de televisión colombiano fundado en 1995. Su creación se basó en la Ley 182 de 1995, que permitió a los gobernadores departamentales de Colombia establecer canales de televisión en sus regiones. En el caso de Canal TRO, los gobernadores de Santander y Norte de Santander se unieron para crear la Sociedad Televisión Regional del Oriente Ltda. con el propósito de promover la comunicación y difusión de contenidos relevantes para sus comunidades.
El canal inició sus emisiones en 1997, utilizando equipos de transmisión proporcionados por Inravisión. A lo largo de los años, el Canal TRO experimentó un crecimiento significativo. En 2006, se convirtió en el tercer canal más visto en la región después de RCN y Caracol. Ese mismo año adquirió su propia sede en la antigua licorera de Santander y estableció su propia infraestructura satelital, lo que le permitió mejorar la calidad de sus transmisiones.
El Canal TRO ha invertido en tecnología, adquiriendo equipos de alta definición (HD) y modernizando sus transmisiones satelitales. Además, ha diversificado su programación, incluyendo programas informativos, culturales, deportivos y de entretenimiento. En 2016, estableció un acuerdo con DirecTV para distribuir su señal junto con otros canales regionales, lo que amplió su alcance.
En 2018, DirecTV comenzó a transmitir Canal TRO de forma independiente las 24 horas del día, marcando un hito importante en su historia. El canal ha demostrado su capacidad de adaptarse a los cambios en la industria televisiva y ha recibido un importante aumento de recursos por parte del Estado debido a las reformas a la legislación televisiva en Colombia.
Canal TRO es un canal regional colombiano que ha experimentado un notable crecimiento desde su creación en 1995. Ha mejorado su infraestructura, diversificado su programación y ampliado su alcance gracias a acuerdos estratégicos con otros operadores de televisión. Su historia refleja su compromiso de servir a las comunidades locales y su capacidad para seguir siendo relevante en el panorama televisivo colombiano.
Datos generales de Canal TRO
Eslogan | Es el Gran Santander |
---|---|
Tipo de canal | Televisión abierta |
Programación | Generalista |
Propietario | Gobierno de Colombia |
Operado por | Gobierno de Colombia |
País | Colombia |
Fundación | 1997 |
Inicio de transmisiones | 22 de junio de 1995 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Santander, Norte de Santander |
Ubicación | Floridablanca, Santander |
Sitio web | canaltro.com/ |
https://www.facebook.com/canaltro/ | |
https://www.instagram.com/canaltro/ | |
YouTube | https://www.youtube.com/@CanalTROTelevision/ |
https://twitter.com/CanalTRO | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/10/canal-tro-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal TRO? Y ¿Qué puedo ver en Canal TRO en vivo?
El Canal TRO, o Televisión Regional del Oriente, ofrece en su programación una variedad de programas y contenidos que están diseñados para satisfacer las necesidades e intereses de la audiencia de la región oriental de Colombia. Algunos de los tipos de programación que puedes encontrar en Canal TRO incluyen:
Noticias Regionales
El canal brinda cobertura de noticias locales y regionales, lo que le permite mantenerse actualizado con novedades y eventos relevantes que suceden en Santander y Norte de Santander.
Programas Educativos
El enfoque educativo es parte importante de la programación del Canal TRO. Podrás encontrar programas que aborden temas académicos, culturales y de interés general.
Programas Culturales
El canal también promueve la cultura local y regional a través de programas que exploran la historia, tradiciones, música y gastronomía de la región.
Programas Deportivos
Si eres amante de los deportes, Canal TRO ofrece cobertura de eventos deportivos locales y regionales, incluyendo competencias y entrevistas con deportistas.
Programas de Entretenimiento
Para entretenimiento, el canal presenta una variedad de programas que incluyen música, comedia, entrevistas con figuras locales y nacionales y otros contenidos divertidos.
Programas de Opinión
También encontrarás programas de opinión y debate que abordan temas de relevancia regional y nacional, brindando diferentes perspectivas sobre temas importantes.
Eventos Culturales y Sociales
El Canal TRO suele transmitir eventos en vivo o grabados, como festivales culturales, conciertos, eventos benéficos y actividades sociales de la región.
Programas Especiales
Además de su programación habitual, el canal produce programas especiales que abordan temas de interés público, como elecciones locales y regionales, campañas de concientización y más.
Agenda 7am
Un programa que aborda los acontecimientos más destacados de la agenda informativa nacional e internacional. Un equipo de periodistas analiza el acontecer diario en Colombia y el mundo para que el público esté plenamente informado. Además de ofrecer un panorama de la realidad, buscamos obtener la opinión ciudadana a través de encuestas y reportajes en el lugar del suceso.
El café de la mañana
Revista que aborda diversos temas de interés regional, nacional e internacional, con entrevistas exclusivas, participación en redes sociales, notas informativas, reportajes y más.
Código 13
Te traemos lo último en el campo tecnológico, las aplicaciones más útiles y consejos para que puedas aprovechar mejor las herramientas y programas.
Visión futuro
Future Vision les acompaña semanalmente en el fascinante viaje por el mundo de la ciencia. La revista para quienes quieren conocer nuestro universo y cómo funciona.
Alianza regional informativa
Alianza informativa regional: es la unión de canales regionales para informar cómo se está enfrentando la pandemia en el país.
Oriente noticias
Este espacio busca integrar a los departamentos de Santander y Norte de Santander desde el ámbito periodístico. Ofrece información veraz y objetiva, realizando una cobertura especial de los acontecimientos más impactantes de la región.
Salud para todos
La vida, un regalo divino que nos fue dado y debemos cuidarlo. En este espacio te mostramos cómo.
Pizarrón mágico
Espacio que busca fortalecer los conocimientos de los niños y niñas del Gran Santander, a través de cuentos mágicos.
Rompecabezas
Los niños son los protagonistas, cuentan sus historias de vida y sus derechos, mientras recorren los municipios del Gran Santander.
Rondando caminos
El programa se centra en presentadores de mountain bike que recorren el departamento de Antioquia, hasta llegar a los lugares más sorprendentes y conocer historias extraordinarias. El público podrá descubrir la riqueza natural y cultural de las diferentes comunidades a través de los testimonios de diversos habitantes.
Alma provinciana
Ese personaje que deja huella en la historia del municipio por su vida y obra en la región.
Oro noticias
Este segmento presenta un resumen de los eventos más importantes a nivel regional, nacional e internacional, trayendo a tu pantalla los eventos más recientes y destacados para que estés bien informado.
Tapia adentro
Serie documental que aborda los saberes y acciones de Santander. Muestra los secretos de los artesanos y el origen de las tradiciones del departamento.
Editorial oriente noticias
Análisis de las noticias más relevantes de actualidad, que incluye entrevistas a sus protagonistas.
Profetas de la fe
Mentalistas clarividentes y sanadores intérpretes llenos de un legado de maestría y ciencias esotéricas.
Yoga
Un espacio para encontrarte a ti mismo. Utilizando el yoga como instrumento de meditación, nos sumergimos en un viaje de relajación y autocuidado.
En forma
Espacio que abarca todos los aspectos de la salud, para que puedas conocer las últimas novedades en tratamientos médicos, medicina alternativa, bienestar y ejercicio, así como los descubrimientos más recientes en nutrición y belleza. Trataremos estos temas en profundidad con la ayuda de expertos en diferentes ramas y responderemos a tus preguntas, con el objetivo de brindarte las herramientas y consejos necesarios para vivir saludablemente.
Visión 360
Un programa semanal de periodismo de gran formato sobre temas de actualidad nacional e internacional.
Mano al planeta
Este espacio, que se basa en conocimientos técnicos, ambientales y ancestrales, busca identificar los tesoros de la biodiversidad de la región y al mismo tiempo las fuentes de contaminación que impactan negativamente la vida de los ecosistemas. Las maravillas de la naturaleza y las innovaciones con tecnologías sustentables que contribuyen a la mejora del medio ambiente. Lugares como el imponente cañón del Chicamocha y la fragilidad del páramo de Santurbán enmarcan la riqueza del gran Santander, especies endémicas que exaltan la flora y fauna tan diversa que hace única a esta tierra fuerte, valiente y empoderada.
Casatalentos
En medio de la pandemia de Covid-19, la serie busca demostrar que en Santander los jóvenes son capaces de afrontar cualquier dificultad con valentía, fuerza y la mejor actitud. Veinte jóvenes santandereanos aceptaron el reto y se atrevieron a contar al departamento sus historias llenas de talento, sueños y superación. En cada capítulo demostrarán cómo convirtieron sus hogares en el escenario perfecto para liberar todo su potencial.
CPM - Conectados por el mundo
Fortalecer la reputación del Grupo EPM es el propósito de la revista informativa Conectados por el Mundo, programa de televisión que presentará noticias asociadas a los temas, negocios, proyectos e iniciativas de las filiales del grupo empresarial.
Control TV
Un espacio donde se realiza un análisis de los comentarios de la audiencia sobre lo que ven en la grilla de programación del Canal TRO. Este segmento de participación ciudadana brinda la posibilidad de que las personas expresen sus inquietudes sobre el contenido que se transmite.
Fuerza latina
Las periodistas Natalia Orozco y Yoani Sánchez conversan cada semana con mujeres extraordinarias de América Latina, quienes nos acercan sus fascinantes historias y nos muestran el entorno en el que viven y trabajan. Son mujeres que, con tesón y perseverancia, se proponen cambiar la sociedad y alzan la voz para exigir derechos y denunciar injusticias.
Defensoría del pueblo
Institución del Estado colombiano encargada de la promoción de los derechos humanos.
Territorio reportaje
La realidad no está seccionada; Esto significa que todos los fenómenos naturales y sociales, incluidos los económicos, políticos y culturales (tradiciones, ciencia, arte y religión), ocurren no sólo de manera concomitante, sino que generalmente algunos son causa o efecto de los demás.
Eco Latinoamérica
Una serie de informes que presentan conceptos y proyectos innovadores que tienen como objetivo proteger el medio ambiente y actuar contra el cambio climático en la región. El programa ofrece perspectivas sobre temas como la defensa de la biodiversidad, las energías alternativas, la economía circular y la gestión de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, entre otros.
Tr3intay2 regionalmente nuestro
Programa de la FND que busca recorrer los 32 departamentos de Colombia, mostrando su cultura, historia, tradiciones, gastronomía y sitios turísticos, incentivando a los colombianos a recorrer su país.
Salud de la A a la Z
Salud de la A a la Z, es un espacio para conocer las mejores recomendaciones para el cuidado de ti y de tus seres queridos.
Contacto coop
Revista informativa sobre economía solidaria realizada en Cúcuta, Colombia, donde encontrarás temas de actualidad relacionados con el cooperativismo, vinculados a notas de interés, entrevistas, recomendaciones y consejos útiles.
Vallenato y popular
Las canciones y artistas del vallenato y géneros populares serán protagonistas en las tardes de Canal TRO.
Foro interamericano
Un espacio que realiza un análisis de los últimos acontecimientos internacionales junto a especialistas invitados, quienes se encargan de exponer la realidad de los eventos que se desarrollan en diferentes ciudades del mundo.
Renacer
Renacer es una producción audiovisual que recopila las historias de donantes vivos, familiares de donantes fallecidos y receptores de trasplantes sobrevivientes, quienes comparten cómo la donación de órganos transformó sus vidas y las de sus familiares. Renacer busca que los colombianos estén claramente informados sobre la donación de órganos, entiendan cómo funciona el proceso, qué debo hacer si quiero ser donante y cómo puedo ayudar a otra persona a salvar su vida.
Arte vivo
Un espacio artesanal que busca generar un acercamiento entre el arte contemporáneo, la artesanía y el arte popular. El objetivo de la producción es dar a conocer el mundo artístico a toda la sociedad y fortalecer el medio ambiente.
Desde el zoológico
Visita a los cachorros nacidos en el Zoológico de Guadalajara. El tipo de especie, su origen, qué nutrición debe llevar un recién nacido, así como los cuidados que se le deben brindar para que crezca sano y fuerte.
Súper Kids
Espacio infantil para niños y niñas de Medellín y sus localidades, entre 2 y 6 años. Nuestra presentadora es Ana María Restrepo, educadora infantil que maneja temas educativos y recreativos para los niños. También interactúa con títeres e invitados para realizar actividades especiales para nuestro público.
Chiquitrópolis
Un programa que presenta contenidos para informar, educar y entretener a niños y niñas. Los más pequeños podrán ampliar sus conocimientos sobre el mundo y la vida a través de canciones, bailes, juegos y divertidos personajes.
Don Paco y sus amigos
Don Paco es un personaje amigable cuya principal característica es saber guiar a todos aquellos que acuden en su búsqueda para compartir sus experiencias y problemas que le han sucedido.
El legado del sabor
Un espacio con los mejores ingredientes, mucho sabor y el mejor aroma.
A fondo
Investigación que sigue los más diversos fenómenos sociales y aborda temas de actualidad. Una muestra de los problemas y soluciones para la vida de hoy y de mañana.
Noticiero de la cámara
Vea las noticias más relevantes de la Cámara de Representantes cada semana. Todos los hechos ocurridos durante la semana en esta instancia.
Que hablen los tenderos
Gonzalo Rojas Aparicio realiza un recorrido semanal por las tiendas del barrio y trae a estos lugares distintos productos de sus patrocinadores, que entrega a los comerciantes. Además, este segmento busca informar sobre cursos de capacitación y talleres que se realizan en los puestos. Además, cuenta con la participación de líderes de acción comunitaria quienes darán a conocer la problemática existente en su entorno. De esta forma ayuda a quienes desarrollan esta profesión.
VallenaTro
Un espacio que apoya y tiene como objetivo difundir el folclore vallenato, ritmo musical indígena de Colombia, a nivel nacional. La serie presenta entrevistas con artistas, reportajes y mucho más.
Matices urbanos
Crónica juvenil que muestra cómo en Bucaramanga convergen diferentes realidades en torno a la construcción de la identidad colectiva. Reúne las historias de vida de personajes que representan la autenticidad de los actores de la comunidad, marcando la diferencia a través de acciones sociales, religiosas, culturales y étnicas.
Me voy pal norte
Conozca de cerca a quienes se mudan a los Estados Unidos en busca de una mejor oportunidad. Sus sueños, sus historias, fracasos y éxitos.
Sonoridades
Serie documental recorre las comunidades del Estado de Oaxaca, una tierra que guarda un patrimonio histórico y arqueológico, donde formas, colores y aromas prehispánicos se fusionan con la modernidad y las herencias culturales. Cada transmisión muestra el papel fundamental que a lo largo de los años han tenido los sones y jarabes entre los pobladores del valle, quienes transmiten el oficio musical de generación en generación. Así, los distintos protagonistas revelan cómo luchan por mantener viva la tradición de ambientar las fiestas con bandas de viento.
Informativo internacional - Voz de América - Mundo al día
Resumen de noticias de todo el mundo y eventos noticiosos internacionales.
Noticiero NCC
Conducido por Iván Carrillo, este noticiero dará visibilidad a las actividades de innovación y difusión tecnológica en América Latina, con el fin de hacer más accesible el conocimiento científico a sus diversos públicos, apoyando sustancialmente la capacitación de las audiencias y tendiendo un puente sólido. entre la población, las comunidades y las industrias científicas y culturales de Iberoamérica.
Espíritu de campeón
Descubre grandes historias de vida.
Santa Misa
La misa dominical transmitida desde diferentes iglesias católicas de nuestro país.
El zoológico de Tina
Tina, una niña de 8 años, acompaña a su padre, el veterinario del Zoológico de la ciudad, a su trabajo los fines de semana. Desde pequeña, Tina descubrió que tenía la capacidad de entender a los animales y hablar con ellos. Desde entonces, acompañados de Polly, su fiel mascota, han ido viviendo aventuras que los llevan a aprender sobre el valor de los animales, las diferentes especies y la importancia de nuestro ecosistema.
La cocina de la abuela
La cocina de la abuela es un viaje espectacular a los sabores de la tradición española, indígena y afrocaribeña. Agradable y familiar donde se visitan regiones remotas de México, Centro y Sudamérica, descubriendo las maravillas de sus cocinas, producto de una mezcla étnica, cultural y social con influencias culinarias.
Patrimonio mundial
A la tienda llegan una serie de artículos de los delincuentes más peligrosos. Pero ahora, Rick y el equipo deben decidir si vale la pena "atraparlos" o "dejarlos libres".
Historias elementales
Treinta personajes completamente diversos, que desde distintos universos, etnias, realidades y acciones ilustran uno de los significados más importantes de la palabra cultura como la mejor manera de estar juntos. Esta serie refleja, a través de sus ciudadanos, paisajes y rostros, una lección de dignidad y esperanza.
Entre letras y números
¿Recuerdas las primeras palabras que aprendiste a escribir? Detrás de esos grandes momentos de la vida que moldearon la persona que eres, están los maestros.
Tatabros
Tres jóvenes biólogos emprenden un viaje de expedición a la selva del Pacífico colombiano en busca de tatabros, un mamífero poco conocido y en conflictos de convivencia con una comunidad de agricultores y madereros. Adriana, Isabel y Fernanda, las tres biólogas, acompañadas por esta comunidad del río Guapi, exploran ese mundo selvático, investigando sus saberes con los conocimientos de los pueblos afro del Pacífico.
Litera Tuver
Dos visiones del mundo en un viaje por la literatura colombiana. La periodista Margarita Vidal y la YouTuber literaria Kyoko SWords se embarcan en una exploración de grandes libros y autores colombianos.
Policías en acción
Los verdaderos protagonistas son seguidos las 24 horas del día por cámaras y equipos de producción. De esta forma, el público es testigo de los momentos más sorprendentes, conmovedores e increíbles vividos por agentes y ciudadanos en episodios especiales.
Nación tic
Programa oficial del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que busca visibilizar las historias de los protagonistas de la transformación social y digital de Colombia.
Hablando de todo
Un espacio que presenta lo más destacado del Municipio de Santander: sus fiestas, sus ferias, sus múltiples culturas, su arquitectura, su música tradicional y todos aquellos elementos e íconos que conforman la identidad local de Colombia.
Desde el cielo
Los grandes asentamientos humanos tienen un grave impacto en los ecosistemas. Las ciudades están devorando el planeta y a nadie parece importarle. ¿Podríamos cambiar de opinión si viéramos las cosas desde otra perspectiva? Con entrevistas a científicos y especialistas ambientales, esta serie documental propone motivar un cambio en la visión y hábitos del espectador.
Colombia empresarial
¿Qué dijiste?
El diario de Viña
Artesano mano
La pieza clave
Visita guiada
Supernova
Para tí mujer
Global
Oncas
Indiferentes
Vida + vida
El arquitecto
Chicos buena onda
Los chicos opinan
Vidas y micrófonos
Rumba en casa
Musical Tro
Tenga en cuenta que la programación específica puede variar con el tiempo y dependerá de los eventos y actividades que ocurran en la región. Te recomiendo consultar la guía de programación del Canal TRO o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre los programas y eventos que están disponibles para ver en este canal.