Globovisión en vivo
- Globovisión en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal Globovisión en vivo?
- Mira Globovisión en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal Globovisión?
- Datos generales de Globovisión
- ¿Cuál es la programación del Canal Globovisión? Y ¿Qué puedo ver en Globovisión en vivo?
- Noticias
- Programas de Política
- Deportes
- Cultura
- Farándula
- Entrevistas
- Programación Especial
- Noticias Globovisión
- Primera Página
- + Noticias
- Entre noticias
- El Solidario de la Televisión
- AM
- Brújula internacional
- Análisis situacional
- Kicosis
- Argumentos
- La hora clave
- Reporte estelar
- Yo estuve ahí
- Biografías
- Cambiaron el mundo
- Mujeres en todo
- Hablan las paredes
- Campo ganado
- Alta densidad
- Ecoprácticas
- En extremo
- Los cuentos de mi tierra
- Otra visión
- Mi gente es noticia
- La Tizana
- Sábado en la noche
- C de Cine
- Es Tendencia con Valeria Valle
¿Cómo puedo ver el Canal Globovisión en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal Globovisión lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Globovisión de Venezuela se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Globovisión en vivo y gratis
Puedes ver Globovisión en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal Globovisión?
Globovisión es un canal de televisión abierta de Venezuela que opera las 24 horas del día y se especializa en la transmitir noticias. Fundada en 1994, tiene su sede en Caracas y ofrece una amplia variedad de programas, incluyendo noticieros, cobertura política, deportes, cultura, entretenimiento y entrevistas.
La historia de Globovisión comienza en 1991 cuando se otorgan concesiones de canales en la banda UHF en Venezuela debido a la saturación del VHF. Guillermo Zuloaga, Alberto Federico Ravell y Luis Teófilo Núñez solicitaron la licencia para el canal, que inicialmente iba a llamarse UNITEL. Sin embargo, el proyecto pasó a llamarse Globovisión gracias a la influencia de Nelson Mezerhane, quien se convirtió en socio del proyecto.
El canal salió al aire el 1 de diciembre de 1994 y, en sus primeros años, se asoció con CNN en Español y comenzó a transmitir programas de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Pronto Globovisión lanzó su propio noticiero con tres transmisiones diarias, que se convirtió en la base de su programación.
Globovisión amplió su cobertura a lo largo de los años con la inauguración de señales en Valencia y la incorporación de corresponsales propios en Maracaibo, Valencia y San Cristóbal, así como alianzas estratégicas con otros canales regionales. En poco tiempo, pasó de depender en gran medida de la programación externa a producir el 90% de su contenido internamente.
El canal también fue pionero en el uso de tecnología satelital, convirtiéndose en el primer canal UHF transmitido por DirecTV en 1999. Con el paso de los años, Globovisión experimentó cambios en su administración y propiedad, resultando en ocasiones en controversias y cambios en su línea editorial.
En 2013, el canal fue vendido a los empresarios Raúl Gorrín, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo, lo que generó cambios en la programación y la salida de algunos periodistas. El canal también enfrentó acusaciones de autocensura y críticas de la oposición venezolana.
A lo largo de su historia, Globovisión ha sido objeto de polémica y ha sido acusado de promover la desestabilización política y difundir información sesgada. Además, ha enfrentado sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos debido a supuestas actividades corruptas de sus dueños.
A pesar de su tumultuosa historia, Globovisión continúa operando y transmitiendo noticias en Venezuela a través de varias plataformas de televisión por suscripción, manteniendo su lugar en el panorama mediático del país.
Datos generales de Globovisión
Eslogan | La noticia es tendencia |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Abierta |
Programación | Noticias |
Propietario |
|
País | Venezuela |
Fundación | 1 de enero de 1994 |
Inicio de transmisiones | 1 de diciembre de 1994 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Venezuela |
Ubicación | Caracas |
Sitio web | globovision.com/ |
https://www.facebook.com/globovision | |
https://www.instagram.com/globovision | |
YouTube | https://www.youtube.com/user/soyglobovision |
https://www.twitter.com/globovision | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/10/globovision-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal Globovisión? Y ¿Qué puedo ver en Globovisión en vivo?
Globovisión es un canal de televisión venezolano que ofrece una variedad de programas y contenidos. A continuación, te presentamos algunos de los tipos de programación que puedes encontrar en Globovisión:
Noticias
Globovisión es conocida por su enfoque en la cobertura de noticias. Ofrece noticieros en diferentes horarios del día, permitiéndote estar al día de los acontecimientos más recientes en Venezuela e internacionalmente.
Programas de Política
El canal presenta programas que discuten temas políticos y ofrece análisis de acontecimientos políticos tanto en Venezuela como en otras partes del mundo.
Deportes
Globovisión transmite programas deportivos que cubren eventos deportivos nacionales e internacionales. Puede encontrar información sobre fútbol, béisbol, baloncesto y otros deportes populares.
Cultura
El canal suele presentar programas que exploran la cultura venezolana, incluida la música, el arte, las tradiciones y los festivales culturales.
Farándula
Para los amantes del entretenimiento y el espectáculo, Globovisión ofrece programas que cubren noticias y eventos relacionados con las celebridades, el cine, la música y la industria del entretenimiento en general.
Entrevistas
El canal suele presentar programas de entrevistas en los que figuras públicas, expertos y personalidades comparten sus opiniones y experiencias sobre diversos temas.
Programación Especial
De vez en cuando, Globovisión transmite programas especiales que abordan temas importantes o eventos de interés público, como elecciones, debates políticos o coberturas en profundidad.
Noticias Globovisión
Informativo principal del canal, que cubre todas las noticias importantes del día a día, con emisiones de mediodía (de 12:00 a 13:00 horas) y de máxima audiencia (de 09:00 a 22:00 horas). A lo largo del día se emiten retransmisiones cortas que tratan temas específicos como economía, salud, tecnología, deportes y entretenimiento.
Primera Página
El noticiero matutino del canal, que transmite los principales acontecimientos del día anterior, además de realizar entrevistas a destacados políticos.
+ Noticias
Programa que acompaña a la edición nocturna del noticiero, en el que se dan a conocer las portadas de la prensa escrita para el día siguiente.
Entre noticias
Programa informativo, que muestra las noticias más importantes de la semana, transmitido los sábados y domingos a las 19:30 horas.
El Solidario de la Televisión
Programa de información y opinión transmitido de lunes a viernes a las 08:00 horas, en el que "Juancho El Solidario" (Juan Eleazar Figallo) comunica noticias relacionadas con denuncias y análisis de las comunidades del pueblo venezolano, además de visitas de miembros de las comunidades, quienes informan sobre diversos temas relacionados con diversas situaciones.
AM
Se discuten los problemas actuales y se les busca solución, transmitido de lunes a viernes a las 09:30 horas.
Brújula internacional
Programa informativo que habla de noticias relevantes del mundo, transmitido de lunes a viernes a las 14:00 p.m.
Análisis situacional
Programa estelar en el que se tratan los temas políticos más relevantes de la semana. Se transmite los domingos a las 11:00 am y 08:00 pm.
Kicosis
Se discuten los problemas políticos actuales. Se transmite de lunes a viernes a las 13:00 y 22:00 horas.
Argumentos
Programa que invita a comprender los temas más importantes de la situación actual de Venezuela y el mundo, escuchando argumentos de diferentes tendencias, con un enfoque constructivo. Se promueve el diálogo y la búsqueda de puntos de encuentro. Se transmite de lunes a viernes a las 17:00 y 23:00 horas y los domingos a las 13:00 horas.
La hora clave
Se discuten acontecimientos históricos relevantes y posibles escenarios políticos. Se transmite de martes a viernes a las 20:00 horas.
Reporte estelar
Programa estelar que enfatiza las noticias más relevantes del día. Se transmite de martes a viernes a las 20:30 horas.
Yo estuve ahí
Se relatan hechos relevantes de la historia venezolana.
Biografías
Habla de la vida de personas importantes. Se transmite los domingos a las 17:00 horas.
Cambiaron el mundo
Explica cómo algunas personas influyeron en la historia mundial.
Mujeres en todo
Temas de interés femenino, transmitidos por las mañanas.
Hablan las paredes
Se discuten temas sexuales.
Campo ganado
Dirigido al sector productivo primario.
Alta densidad
Noticiero multimedia sobre nuevas tecnologías, lanzamientos y dispositivos, telecomunicaciones, redes sociales y novedades nacionales e internacionales conducido por el periodista Carlos José Monzón.
Ecoprácticas
Relacionado con el mundo de la naturaleza, retransmitido los sábados a las 10:00 horas.
En extremo
Programa de interés deportivo.
Los cuentos de mi tierra
Se muestran historias del pueblo venezolano además de promover el turismo.
Otra visión
Las historias de emprendedores se revelan, transmitida los sábados a las 13.00 horas.
Mi gente es noticia
Se muestra la realidad de las comunidades menos favorecidas.
La Tizana
Una combinación de temas y talentos mostrará cada mañana contenidos interesantes de forma amena y entretenida, transmitidos de lunes a viernes a las 10:00 horas.
Sábado en la noche
Especializado en espectáculos y entretenimiento, retransmitido los sábados a las 22:00 horas.
C de Cine
Se cubre todo lo relacionado con el séptimo arte.
Es Tendencia con Valeria Valle
Programa que examina en profundidad noticias sobre celebridades, Semanas de la Moda, alfombras rojas y tendencias actuales, y también incluye entrevistas con diseñadores, blogueros de moda, editores y similares.
Tenga en cuenta que la programación específica puede variar con el tiempo y Globovisión adapta su contenido para mantenerse al día con las noticias y eventos actuales. Por ello, te recomendamos consultar la programación actual del canal para saber qué programas y eventos concretos se están emitiendo en cada momento.