América Televisión en vivo
- América Televisión en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal América Televisión en vivo?
- Mira América Televisión en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal América Televisión?
- Datos generales de América Televisión
- ¿Cuál es la programación del Canal América Televisión? Y ¿Qué puedo ver en América Televisión en vivo?
- Telenovelas
- Programas de entretenimiento
- Programas de noticias
- Deportes
- Programas de interés general
- Películas
- Programas infantiles
- América noticias - Primera edición
- América hoy
- + Espectáculos
- América noticias - Edición mediodía
- Destilando amor
- Mande quien mande
- Tierra de esperanza
- Los milagros de la rosa
- Esto es guerra
- Perdóname
- América noticias - Edición central
- La banda del Chino
- América espectáculos
- La tinka
- América noticias - Edición matutino
- América noticias - Edición del sábado
- Estás en todas
- Cinescape
- El Chapulín colorado animado
- El Chavo animado
- El reventonazo de la Chola
- ¿Cúal es el verdadero?
- La alameda de la Chola Chabuca
- Estás en todas
- América noticias: Edición dominical – Matutino
- América noticias: edición dominical
- Domingo al día
- TEC
- Cuarto poder
- Orderique si va a salir
- Fútbol en América
- Huarikes
¿Cómo puedo ver el Canal América Televisión en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal América Televisión lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
América Televisión de Perú se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira América Televisión en vivo y gratis
Puedes ver América Televisión en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal América Televisión?
América Televisión, también conocida como América, es una destacada cadena de televisión abierta del Perú que fue fundada en 1958. Esta cadena de televisión es propiedad del Grupo Plural TV, que es una empresa conjunta formada principalmente por el diario El Comercio (70%) y La República (30%).
A lo largo de su historia, América Televisión ha sido la cadena de televisión de mayor audiencia nacional en el Perú desde 1996, con una breve interrupción entre enero de 2001 y diciembre de 2003. Sus estudios de transmisión están ubicados en la ciudad de Lima, específicamente en el Jr. Montero Rosas, en el distrito de Lima, donde realiza su programación periodística. Desde junio de 2016, la cadena también opera desde el distrito de Pachacámac.
Además de su programación principal, América Televisión ofrece una señal de noticias paga llamada Canal N, que se transmite exclusivamente a través del operador Movistar TV. Canal N es un canal dedicado a la difusión de noticias y contenidos informativos.
América Televisión, con una rica trayectoria de casi ocho décadas, es uno de los canales de televisión más emblemáticos y reconocidos del Perú. Fundada en 1958, esta cadena de televisión ha desempeñado un papel vital en la industria de medios del país, brindando entretenimiento, noticias y programas educativos a lo largo de los años. En este extenso resumen exploraremos la historia de América Televisión, su evolución en el tiempo y su impacto en la cultura peruana.
La historia de América Televisión se remonta a sus orígenes en la radio. En 1942, la Empresa Peruana de Radiodifusión, S.A. fue fundada por José Bolívar, Jorge Karković y Antonio Umbert. En sus primeros años, esta empresa operó emisoras como Radio Lima y Radio América, consolidándose como una de las organizaciones radiales más influyentes en la costa del Pacífico Sur.
En la década de 1950, con el auge de la televisión en todo el mundo, Nicanor González y Antonio Umbert obtuvieron una licencia para operar un canal de televisión en Lima. El 15 de diciembre de 1958, América Televisión inició sus transmisiones, marcando un hito en la historia de los medios de comunicación en Perú. En sus primeros años, la programación estaba llena de diversidad, ofreciendo una mezcla de programas infantiles, dibujos animados, programas de variedades y películas.
En la década de 1960, América Televisión amplió sus instalaciones y adquirió nuevos equipos, lo que le permitió llevar su programación a otras ciudades del país a través de estaciones afiliadas. Durante este tiempo, el canal se consolidó como uno de los principales medios de entretenimiento y noticias del Perú.
Sin embargo, no todo fue fácil para América Televisión. En 1971, el gobierno militar tomó la decisión de suspender por un tiempo las transmisiones del canal, lo que marcó un gran desafío en su historia. Esto se debió a tensiones políticas y al cambio de gobierno que afectaron la continuidad de la programación.
A pesar de estos desafíos, América Televisión siguió siendo parte integral de la vida cotidiana de los peruanos. La programación incluyó programas de telenovelas, programas de juegos populares y eventos deportivos que atrajeron a una audiencia diversa.
La década de 1970 fue testigo de un cambio importante en la historia de América Televisión. En 1977, la cadena decidió cambiar su nombre a "América Televisión", marcando un paso significativo en su identidad y presencia en el mercado peruano. Bajo este nombre, América Televisión se convirtió en una entidad referente de la televisión peruana.
Durante esta época, América Televisión lanzó programas emblemáticos como "Lo que vale el saber", concurso que ofreció premios millonarios y se convirtió en un fenómeno televisivo en el Perú. El público esperaba con ansias las transmisiones de este programa y disfrutó de su innovador formato.
Además, América Televisión transmitió importantes eventos deportivos, como la Copa Mundial de Fútbol, que unió a la nación peruana en torno a su amor por el deporte. Los peruanos sintonizaron sus televisores para apoyar a su equipo y disfrutar de la emoción de la competencia global.
En la década de 1990 América Televisión diversificó aún más su programación. La cadena presentó programas infantiles populares que atrajeron a los espectadores jóvenes. Adicionalmente, la transmisión de telenovelas mexicanas se convirtió en parte esencial de su programación, incrementando significativamente su audiencia.
Los programas de entretenimiento también se hicieron populares en esta época, atrayendo a un público ávido de diversión y entretenimiento. La diversidad de géneros en su programación permitió a América Televisión llegar a una amplia audiencia y mantener su posición como uno de los canales de televisión más vistos en el Perú.
Sin embargo, no todo fue un camino de rosas. En 2002, América Televisión enfrentó dificultades económicas y cambios en su gestión. Estos desafíos pusieron a prueba la resiliencia de la cadena, pero América Televisión logró superarlos y recuperarse.
En los últimos años, América Televisión ha seguido evolucionando y adaptándose a las cambiantes tendencias en los medios de comunicación. La cadena adquirió los derechos de transmisión de eventos deportivos, incluidos partidos de fútbol y otros deportes populares. La transmisión de eventos deportivos en vivo ha sido un atractivo para los aficionados al deporte en el Perú y ha mantenido a América Televisión en el centro de la acción deportiva.
En 2017, América Televisión se convirtió en la primera empresa de televisión embajadora de la Marca Perú, demostrando su compromiso con la promoción de la cultura y el turismo peruano en el país. La cadena se ha enfocado en mostrar a través de sus programas y transmisiones la riqueza de la cultura, la gastronomía y los destinos turísticos del Perú.
Además, América Televisión ha ampliado su presencia en línea y en redes sociales. Las audiencias modernas exigen una experiencia de entretenimiento en línea más interactiva, y la cadena ha respondido a esta demanda creando contenido en plataformas digitales. Ahora se pueden acceder a sus programas y noticias a través de sus sitios web y perfiles de redes sociales, lo que permite una mayor interacción con su audiencia y genera un compromiso continuo.
A lo largo de su historia, América Televisión ha dejado una huella imborrable en la cultura peruana. La cadena ha sido un reflejo de los cambios y acontecimientos de la sociedad peruana y ha influido en la percepción de los medios.
Datos generales de América Televisión
Eslogan | Juntémonos más |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Abierta |
Programación | Generalista |
Propietario | Grupo Plural TV |
Operado por | Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. |
País | Perú |
Fundación | 15 de diciembre de 1958 |
Inicio de transmisiones | 15 de diciembre de 1958 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Perú |
Ubicación |
|
Nombre anterior |
|
Sitio web | americatv.com.pe/ |
https://www.facebook.com/americatelevision | |
https://www.instagram.com/americatelevision/ | |
YouTube | |
https://twitter.com/americatv_peru | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/11/america-television-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal América Televisión? Y ¿Qué puedo ver en América Televisión en vivo?
Lo que puedes ver en América Televisión depende de la programación actual y de los programas que se transmiten en el momento. La programación del canal de televisión cambia con el tiempo y varía según el día de la semana y la franja horaria. Sin embargo, América Televisión generalmente ofrece una amplia variedad de contenidos que incluyen:
Telenovelas
América Televisión suele transmitir telenovelas peruanas y extranjeras que son populares en el país. Estas series dramáticas suelen centrarse en historias de amor, intriga y relaciones familiares.
Programas de entretenimiento
Puede encontrar programas de entretenimiento que incluyen programas de juegos, reality shows, programas de comedia y programas de entrevistas. Estos programas están diseñados para entretener al público y pueden ser una opción para disfrutar de momentos divertidos.
Programas de noticias
América Televisión ofrece programación noticiosa que incluye noticieros y programas de análisis político y social. Estos programas mantienen a la audiencia informada sobre la actualidad del Perú y el mundo.
Deportes
El canal suele transmitir eventos deportivos en vivo, como partidos de fútbol, competiciones deportivas y cobertura de eventos deportivos internacionales.
Programas de interés general
También encontrará programas de interés general que pueden incluir documentales, programas de viajes, programas de estilo de vida y otros programas educativos y culturales.
Películas
América Televisión puede ofrecer películas en diferentes horarios y días de la semana. Las películas pueden ser de varios géneros, como acción, comedia, drama y más.
Programas infantiles
Si tienes niños en casa, el canal suele emitir programas infantiles y dibujos animados en horarios específicos para los niños.
América noticias - Primera edición
Veracidad, agilidad y carisma. El primer contacto del público con la información. Presentado por los periodistas Federico Salazar y Verónica Linares, y en deportes, Gonzalo Núñez. Además, lo más destacado del espectáculo con Rebeca Escribens.
América hoy
Haz que tus mañanas sean divertidas con Ethel, Renzo, Natalia y Edson.
+ Espectáculos
La última información del mundo del espectáculo nacional e internacional, conducida por Rebeca Escribens. Las entrevistas más entretenidas con música en vivo las encontrarás aquí en + Espectáculos.
América noticias - Edición mediodía
El resumen diario más ágil del acontecer nacional e internacional, de lunes a viernes con la juventud y profesionalismo de Karina Borrero, Alvina Ruíz y Natalie Vertiz.
Destilando amor
En el hermoso pueblo de Tequila, Jalisco, surge un amor ardiente, puro y fuerte, como el famoso destilado que lleva el nombre de esta cálida y fértil región donde se produce.
Mande quien mande
Una revista conducida por María Pía y Carlota, que cubren noticias, chismes, concursos y mucho más. El público podrá aprender de forma relajada y divertirse tanto con los conductores como con sus invitados.
Tierra de esperanza
Cuenta la vida de María Teresa, una joven empresaria que se ve obligada a gestionar una finca cuando su padre es encarcelado. En su camino conocerá a Santos, un capataz que tiene un carácter indomable y que pasará de contradecirla a ser su interés amoroso, ya que su verdadero villano será su vecino Marcos.
Los milagros de la rosa
La adaptación peruana del drama mexicano "La rosa de Guadalupe", que cuenta historias como bullying, embarazos adolescentes, violencia, problemas de drogas, redes sociales, entre otros casos de aquellas personas que viven milagros provocados gracias a la Virgen de Guadalupe, representada por una rosa blanca y una corriente de aire.
Esto es guerra
Segmento en el que un equipo de hombres y otro de mujeres compiten diariamente para ver cuál de los dos sexos es el más fuerte. Deberán realizar pruebas de conocimiento, velocidad mental, destreza física y pruebas de alto riesgo para ser los ganadores.
Perdóname
Osman Kasan es un exitoso hombre de negocios y uno de los empresarios más ricos de Ankara. Se caracteriza por ser un hombre severo y cruel, obsesionado por una disciplina que hace infeliz a su familia. Por eso, todo se complica cuando uno de sus hijos se enamora de la criada.
América noticias - Edición central
Sinónimo de objetividad, credibilidad y experiencia, Mávila Huertas y René Gastelumendi, reconocidos periodistas, nos traen cada noche la información más completa del acontecer nacional e internacional.
La banda del Chino
Espacio variado que te trae notas informativas, humor, comentarios y más, para que cierres el día con entretenimiento.
América espectáculos
Disfruta lo mejor del espectáculo.
La tinka
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de Tinka.
América noticias - Edición matutino
Veracidad, agilidad y carisma. El primer contacto del público con la información.
América noticias - Edición del sábado
Sinónimo de objetividad y credibilidad, periodistas experimentados nos traen un resumen completo del acontecer local, global y de entretenimiento.
Estás en todas
Espectáculo en el que se presentan notas del programa, se realizan retos con artistas y recorren el detrás de escena de diferentes producciones televisivas del Perú. Además, el estudio será visitado por diferentes personas de los medios de comunicación, para ser entrevistados.
Cinescape
Muestra las noticias y reportajes relacionados con el séptimo arte, como detrás de escena, entrevistas con importantes estrellas de Hollywood, especiales temáticos, listados de películas, errores de películas y más. Por otro lado, también ofrece una amplia cobertura de teatro, música y diversas actividades culturales, en un estilo dinámico y desenfadado. Este espacio se caracteriza por sus viajes permanentes a diversos lugares del mundo por muy lejanos que estén, por lo que ha grabado desde las principales capitales del mundo y monumentos icónicos.
El Chapulín colorado animado
Sigue la vida del Chapulín Colorado fuera de la lucha contra el mal, así como la base donde organiza sus movimientos y se asegura de ayudar a las personas adecuadas. Allí, el héroe cuenta con la colaboración del profesor Inventillo, así como de su adorable hija.
El Chavo animado
Chavo vive en un barrio mexicano, junto con sus amigos Popis, Ñoño, Patty y Quico, y vivirá situaciones locas en cada episodio.
El reventonazo de la Chola
Espacio de entretenimiento donde la música es protagonista en todos sus géneros y se aprovecha la calidad internacional de nuestro presentador para entrevistar, presentar y tocar con estrellas nacionales e internacionales.
¿Cúal es el verdadero?
Un concursante debe adivinar quién es el verdadero dentro de un grupo de tres personas. Los farsantes defenderán su profesión, talento u otra categoría, con el fin de confundir al participante. Por otro lado, en cada emisión se apoyará económicamente una causa social diferente para combinar diversión con solidaridad.
La alameda de la Chola Chabuca
Los comediantes y comediantes dan lo mejor de sí para hacer sus mejores y más divertidos actos.
Estás en todas
Espectáculo en el que se presentan notas del programa, se realizan retos con artistas y recorren el detrás de escena de diferentes producciones televisivas del Perú. Además, el estudio será visitado por diferentes personas de los medios de comunicación, para ser entrevistados.
América noticias: Edición dominical – Matutino
Un programa con los acontecimientos más destacados de la agenda informativa nacional e internacional. Un equipo de periodistas analiza el acontecer diario para que el público esté informado de la forma más completa sobre el Perú y el mundo.
América noticias: edición dominical
Alternativa informativa que presenta los eventos locales, nacionales e internacionales más importantes, con reportajes, entrevistas y comentarios certeros, manteniendo un toque de objetividad y credibilidad.
Domingo al día
Bajo la dirección de la periodista Melissa Peschiera, y con un estilo ágil y fresco, Domingo al día presenta con veracidad y objetividad reportajes exclusivos, un resumen de las noticias más destacadas de la semana y los acontecimientos más importantes del panorama político, nacional e internacional.
TEC
La última información tecnológica en sus diversas áreas: gadgets, televisores, celulares, cámaras, videojuegos y todo lo que nos conecta con el futuro.
Cuarto poder
Segmento periodístico peruano, conducido por Sol Carreño y Augusto Thorndike. Acompañados de un excelente equipo de reporteros, nos presentan los mejores reportajes de investigación.
Orderique si va a salir
El conductor y periodista estará frente a la pantalla chica con un espacio propio, donde presentará todo el acontecer de la selección peruana y notas sobre la afición nacional. Será el encargado de acompañar al equipo dirigido por Juan Reynoso en todos los partidos de Eliminatorias, en la Copa América y amistosos para deleite del aficionado peruano. Asimismo, cada semana se realizarán entrevistas exclusivas a los miembros del equipo de una forma diferente, mostrando su lado más humano.
Fútbol en América
El resumen más completo del fútbol local, así como la cobertura de todos los partidos de Segunda División y Copa Perú. Seguimos a los jugadores que participan en el extranjero y estamos con la selección peruana durante las eliminatorias, torneos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Huarikes
Recuerda que la programación de América Televisión puede variar de un día a otro, por lo que es recomendable consultar una guía de programación vigente o visitar el sitio web oficial del canal para obtener información actualizada sobre los programas que se transmiten actualmente. También puedes utilizar servicios de televisión por suscripción o plataformas de streaming online para ver programas y contenidos a la carta.